La evaluación de creencias y actitudes disfuncionales en los modelos de Ellis y Beck: similitudes y diferencias.
José Ruiz Rodríguez a, b
Adela Fusté Escolano a
a Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona
b Asociación Española de Terapia Racional Emotiva Conductual (AETREC)
Descargar el artículo completo: http://aidep.org/03_ridep/R40/Art5.pdf
RESUMEN
El objetivo del presente estudio es el análisis comparativo del “Inventario de Actitudes y Creencias” (ABI) y la “Escala de Actitudes Disfuncionales” (DAS) elaborados, respectivamente, desde las perspectivas de la Terapia Racional Emotivo Conductual (TREC) de Albert Ellis y la Terapia Cognitiva (TC) de Aaron Beck.
Administramos sendos cuestionarios a una muestra de 156 estudiantes universitarios y verificamos la correspondencia y covariancia entre escalas mediante análisis de correlación de Spearman y canónica, componentes principales y regresión múltiple.
Los resultados revelan escasa correlación y variancia compartida entre el ABI y la DAS, lo que sugeriría que ambos cuestionarios evalúan aspectos diferentes. Sin embargo, consideramos que ello pueda ser debido a la combinación lineal constatada entre las subescalas de actitudes y creencias del ABI, por lo que sugerimos cambios estructurales en el contenido y distribución de los ítems de dicho instrumento.

Codirector del Institut RET y del Posgrado y Máster en Terapia Racional Emotiva Conductual. Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona (UB). Psicólogo General Sanitario colegiado nº 11.700 (COPC) con la acreditación de Experto en Psicoterapia por la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) otorgado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP). Supervisor Internacional en Terapia Racional Emotiva Conductual y miembro asociado al Albert Ellis Institute de New York. También tiene formación de Posgrado en Terapia Sexual y Terapia de Pareja por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) y por la Universidad de Barcelona (UB), y entrenamiento en EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares) por el EMDR Institute de San Francisco.
Presidente de la Asociación Española de Terapia Racional Emotiva Conductual (AETREC) y miembro de la Sociedad Catalana de Sexología Clínica (SCSC), de la Sociedad Catalano-Balear de Psicología (SCBP) de la Academia de Ciencias Médicas y Baleares (ACMB), de la Federación Española de Sociedades Sexológicas (FESS) y de la Asociación de Especialistas en Sexología (AES).