Nuestra Filosofía
Somos un equipo de intervención formado por piscólogos clínicos colegiados (COPC) y sexólogos reconocidos por la Federación Española de Sociedades Sexólogicas (FESS), así como por otras asociaciones y sociedades estatales.
Nuestra labor es garantizar una máxima atención a nuestros pacientes, aplicar métodos terapéuticos eficaces para solucionar sus problemas emocionales y de relación en un período corto de tiempo y mejorar sus vidas significativamente.
Para lograr tal fin, también trabajamos conjuntamente con otros profesionales de la salud (psiquiatría, fisioterapia y osteopatía) para ofrecer una atención integral y multidisciplinar.
Desde el año 2000, Institut RET ha querido mantener con honestidad y espíritu científico la eficacia dentro de su campo profesional. Gracias al gran trabajo, constancia y reconocimientos de su labor científica, ahora es uno de los centros con mayor garantía y proyección de futuro dirigido por Montserrat Calvo.
Nuestro modelo terapéutico
TRATAMOS los problemas emocionales y de relaciones personales de una manera eficaz, rápida y económica, y con una de las metodologías con mayor evidencia científica en el campo de la psicología.
Seguimos una línea terapéutica cognitivo-conductual: la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), fundada por el Dr. Albert Ellis en el año 1955, que remarca la importancia de la tríada pensamiento-emoción-conductua en el mantenimiento de los problemas psicológicos. La TREC busca que la persona tome conciencia del problema y vea su parte de responsabilidad en la creación y mantenimiento del mismo como resultado de su propio sistema de creencias (o de pensamientos). Enfatiza que son las creencias irracionales, formadas principalmente por exigencias y falsas necesidades, las que generan la mayor parte de los problemas emocionales y de comportamiento.
Se trata de una terapia muy práctica y directiva en que se incluyen ejercicios y tareas para hacer en casa para ayudar a la persona a solucionar su problema emocional de una manera breve y eficaz. Es también una terapia profunda porque no se limita a aliviar los síntomas del malestar de la persona sino que va hasta el fondo del problema provocando cambios filosóficos profundos y permanentes que tienen como consecuencia una mejora de la calidad de vida. Además, es una terapia multimodal e integradora que se puede aplicar en muchos formatos, tanto en terapias individuales, grupales, de pareja, sexuales, familiares u otras. Y, por último, es una terapia eficaz en un porcentaje muy elevado de problemas.

Nuestros servicios
Las terapias se podrán realizar en formato individual, de pareja o grupal, y tratamos todo tipo de problemas psicológicos, sexológicos, de pareja y psicosomáticos de una manera breve, profunda y eficaz:
Problemas psicológicos: Ansiedad, depresión, obsesiones, autoaceptación, problemas de ira, baja tolerancia a la frustración, ataques de pánico, fobias, problemas de personalidad, estrés, timidez, adicciones…
Problemas sexológicos: Eyaculación precoz, disfunción eréctil, inapetencia sexual, anorgasmia, vaginismo, dolor vaginal, eyaculación retardada, adicción al sexo, fobia al sexo.
Problemas de pareja: Problemas de celos, discusión y peleas constantes, maltrato, separación y divorcio, problemas de comunicación, expresión de sentimientos, infidelidad, consejo matrimonial, resolución de problemas.

Nuestras publicaciones
Desde las primeras intervenciones de Montserrat Calvo, a inicios de los años 80, como sexóloga en los medios de comunicación, nuestras intervenciones en radio, TV, prensa escrito, y en ciclos formativos universitarios, talleres y conferencias han sido constantes.
Realizamos conferencias científicas en el campo de la psicología clínica y la sexología, entrevistas y divulgaciones en radio, televisión, internet y prensa escrita con el fin de difundir los avances de la ciencia y ayudar a las personas con sus problemas emocionales y de relación.
También disponemos de una publicación regular de libros y artículos publicados en diferentes medios.
– Calvo, M. (1987). Trampas y claves sexuales. Ed. Icaria.
– Calvo, M. (1995). Satisfacción sexual y juego erótico. Ed. Temas de Hoy.
– Calvo, M. (2008). Sexualidad atlética o erotismo. Ed. Icaria.
– Sorribes, F. y Lega, L. (2013) Una nueva guía para manejar sus emociones. Ed. Institut RET.
– Lega, L.; Sorribes, F.; y Calvo, M. (2017) Terapia Racional Emotiva Conductual: una aproximación teórica-práctica actualizada. Ed. Planeta.