CERTIFICACION INTERNACIONAL EN TREC
International Association for Rational Emotive Behavior Therapy (IAREBT)
Las certificaciones internacionales son entrenamientos acreditados y otorgados por la International Association of Rational Emotive Behavior Therapy (IAREBT).
Este entrenamiento intensivo introduce los principios básicos teórico-prácticos de la TREC y representa una guía muy práctica de los procedimientos y habilidades necesarias para llevarla a cabo con éxito. Los modelos de intervención que se presentarán servirán para el tratamiento de diferentes trastornos emocionales y conductuales.
Está destinado a psicólogos, médicos, trabajadores sociales, educadores, consejeros de salud mental, psicoterapeutas, profesionales de salud y a estudiantes de estas áreas.
FECHAS: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de mayo, de 9,30h a 14h y de 16h a 20h.
DIRECTOR: FRANCESC SORRIBES. Psicólogo General Sanitario y acreditado Experto en Psicoterapia por la EFPA. Supervisor internacional en TREC y miembro acreditado por el Albert Ellis Institute (AEI) de Nueva York. Vicepresidente de la International Association of REBT (IAREBT) y Presidente de la Asociación Española de TREC (AETREC). Codirector del Institut RET de Barcelona y Director académico del centro oficial de entrenamiento TREC en España.
DOCENTES: Equipo de supervisores oficiales internacionales de la Formación TREC acreditados por el AEI y la IAREBT, psicólogos Clínicos y General Sanitarios con experiencia en psicoterapia.
FORMATO: 26 horas PRESENCIAL y/o ONLINE. Disponemos de aulas híbridas en que los estudiantes podrán estar presentes durante las clases y las prácticas de manera presencial y/o online.
LUGAR: Presencial en BARCELONA en el centro TREC PSICOLOGIA, c/ Aragó 186, 3º 1ª; y ONLINE mediante la plataforma ZOOM.
Métodos de pago
Entrenamiento intensivo(nivel 1):
550,00€Añadir al carrito
* Se incluyen en el precio los certificados emitidos por la IAREBT
Si realizas el Entrenamiento Intensivo con nosotros, luego podrás obtener descuentos especiales para continuar tu formación con el Posgrado y Máster para acreditarte como Terapeuta TREC.

METODOLOGÍA
Consisten en seminarios intensivos teórico-prácticos de Terapia Racional Emotiva Conductual, cumpliendo las normas y directrices de la International Association of Rational Emotive Behavior Therapya (IAREBT).
Este entrenamiento tiene una duración de entre 3 días y en las que se incluye clases teóricas, demostración práctica, presentación de videos y práctica intensiva entre los estudiantes.
En la práctica supervisada, cada participante cumple el rol de terapeuta y paciente, tomando turnos y practicando el proceso de la terapia TREC con las estrategias y recursos de intervención presentados en las exposiciones teóricas. En esta práctica supervisada, los estudiantes reciben retroalimentación de manera inmediata sobre su ejecución, consolidando así los conocimientos tanto teóricos como prácticos impartidos.
- Programa
Día/Hora | viernes | sábado | domingo |
mañanas de 9,30h a 14h
|
Módulo 1: Fundamentos teóricos de la teoría racional emotivo conductual (TREC): bases filosóficas y modelo terapéutico
Principios teóricos de la TREC:
*El Modelo ABC
*Medición de las creencias irracionales
Módulo 3: Habilidades terapéuticas y competencias básicas en la práctica de la TREC. Introducción a la práctica de la TREC y demostración:
*Primeros pasos en la entrevista |
Módulo 2: Conceptualización de las emociones y del malestar secundario asociado a ellas (ABC o perturbación secundaria)
Los objetivos de la psicoterapia y los insights para el cambio:
*Pasos para una sesión TREC y demostración.
*Conceptualización TREC de las emociones e identificar errores en la evaluación.
*Las perturbaciones secundarias
*La conexión B-C |
Módulo 4: Estrategias racionales-emotivas para el cambio: el encadenamiento inferencial.
Estrategias racional-emotivas para el cambio emocional:
*Técnicas para identificar las creencias irracionales: el encadenamiento inferencial y preguntas teórico-dirigidas.
Módulo 5: Técnicas preferenciales: debate socrático e imaginación racional emotiva.
* el Debate
* la Imaginación Racional Emotiva (IRE)
Identificar errores en la intervención y demostración de los pasos. |
tardes de 16h a 20h |
Módulo 6: Práctica de la TREC: peer-counseling y análisis de errores típicos en la práctica de la TREC
Supervisión práctica en grupos divididos con una ratio supervisor/estudiante de 1:8 |
Módulo 6: Práctica de la TREC: peer-counseling y análisis de errores típicos en la práctica de la TREC
Supervisión práctica en grupos divididos con una ratio supervisor/estudiante de 1:8 |
Módulo 6: Práctica de la TREC: peer-counseling y análisis de errores típicos en la práctica de la TREC
Supervisión práctica en grupos divididos con una ratio supervisor/estudiante de 1:8 |
Objetivos de entrenamiento | Identificar problema y establecer objetivo
Identificar ABC |
Identificar ABC secundario
Hacer la Conexión B-C |
Realizar Debate
Formular nueva creencia e IRE
|
- Evaluación
Las habilidades prácticas serán evaluadas como mínimo por dos Supervisores Internacionales acreditados por la IAREBT durante las sesiones de peer counseling en vivo. Los participantes también tendrán que participar en 4 sesiones prácticas, logrando un desempeño de un mínimo de 3 en una escala de 1 a 5. Esta escala será proporcionada por el Comité de Capacitación y Certificación de la IAREBT.
También se deberá completar satisfactoriamente un cuestionario de opción múltiple con un mínimo de 75% de respuestas correctas sobre la teoría y práctica de TREC.
- Certificación Internacional
La certificación se realiza en coordinación con la International Association of Rational Emotive Behavior Therapy (IAREBT). Los participantes que cumplan los requisitos, y finalicen y aprueben el entrenamiento obtendrán su certificado internacional correspondiente. Hay cuatro niveles de certificación internacional posibles, desde un nivel introductorio y avanzado, hasta obtener el reconocimiento como Terapeuta y Supervisor Internacional en TREC:
Level 1: Foundational Training in REBT.
Level 2: Intermediate Training in REBT.
Level 3: REBT Therapist Certificationin REBT.
Level 4: Supervisor and Trainer Certification in REBT.
- Lecturas recomendadas
En español
- Lega, L.; Sorribes, F. Y Calvo, M. Terapia Racional Emotiva Conductual: una versión teórico-práctica actualizada.Paidós. 2017.
- Lega, L., Caballo, V., y Ellis, A. Teoría y práctica a la Terapia Racional Emotiva Conductual. Ed.Siglo XXI. 2009
- Sorribes, F. Y Lega, L. Una nueva guía para manejar sus emociones. Institut RET: Barcelona, 2013
En inglés
- DiGuiseppe, Doyle, Dryden and Backx. The Practitioner’s Guide to Rational Emotive Behavior Therapy (3rd. Edition). Oxford, 2013. (Chapters: 1, 2 and 3)
- DiGuiseppe, Dryden and Neenan. A Primer in REBT (3rd. edition). Research Press, 2010.
- Ellis, A. Reason and Emotion in Psychotherapy (2nd. Edition). Stuart Lyle, 1994.
- Dryden, W. Understanding emotional problems and their healthy alternatives: The REBT perspective (2nd edition). Routledge, 2021 (Chapters: 1, 2 and 5).
SUPERVISORES INTERNACIONALES OFICIALMENTE ACREDITADOS
Francesc Sorribes: Codirector del Institut RET. Licenciado en Psicología y acreditado como Experto en Psicoterapia por la EFPA. Codirector del Posgrado y Máster en Terapia Racional Emotiva Conductual. Supervisor Internacional en TREC y Miembro Acreditado por el Albert Ellis Institute de New York, y especialista en Terapia Sexual y de Pareja. Vicepresidente de la International Association of REBT (IAREBT) y Presidente de la Asociación Española de Terapia Racional Emotiva Conductual (AETREC) y miembro reconocido por la Federación Española de Sociedades Sexológicas (FESS), la Asociación Española de Especialistas en Sexología (AEES) y la Societat Catalana de Sexologia Clínica (SCSC). Coautor del libro “Una nueva guía para manejar sus emociones” (2013), “Terapia Racional Emotiva Conductual” (Planeta, 2017) y de varias publicaciones científicas en TREC, sexualidad y pareja.
José Luis Trujillo: Licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y Especialista acreditado en Psicología Clínica. Supervisor Internacional en TREC y Miembro Asociado del Albert Ellis Institute de New York, y Especialista en Adicciones, Arteterapeuta, y Máster en Medicina Conductual y Psicología Forense. Coordinador académico general del Máster en Terapia Racional Emotiva Conductual. Vicepresidente de la Asociación Española de Terapia Racional Emotiva Conductual (AETREC). Autor de numerosas investigaciones, publicaciones científicas y conferencias de TREC en adicciones, psicosis y patología dual. Actualmente trabaja en adicciones en la Unidad de Patología Dual del Hospital Neuropsiquiátrico Sagrado Corazón de Martorell y en la consulta privada en el Institut RET.
Dra. Montse Lacalle: Doctora en Psicología y profesora asociada de la Universitat Autònoma de Barcelona y en la Universitat Oberta de Catalunya. Supervisora Internacional en TREC y Miembro Asociado del Albert Ellis Institute de New York, Coordinadora del área online de la Formación TREC. Es miembro de la Asociación Española de Terapia Racional Emotiva Conductual (AETREC). Ha impartido cursos de formación, ponencias en congresos y ha escrito artículos de investigación. Actualmente trabaja como psicóloga clínica en el Institut RET.
Eva Roig: Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Supervisora Internacional en TREC y Miembro Asociado del Albert Ellis Institute de New York, Coordinadora del área Máster de la Formación TREC. Es miembro de la Asociación Española de Terapia Racional emotiva Conductual (AETREC). Directora del Centro de Psicología Àgora XXI (Manresa). Ejerce como psicóloga clínica, de agente de prevención y de salud en violencia de género y sexualidad.
Silvia Borreguero: Graduada en Psicología y Acreditación como Psicóloga General Sanitaria. Supervisora Internacional en TREC y Miembro Asociado del Albert Ellis Institute de New York, Tutora de la Formación TREC. Es miembro de la Asociación Española de Terapia Racional Emotiva Conductual (AETREC). Formación en violencia de género como agente de prevención en las relaciones abusivas y en delincuentes violentos. Actualmente trabaja como psicóloga en el Centro de Terapia Breve de Barcelona.
Georgina España: Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Supervisora Internacional en TREC y Miembro Asociado del Albert Ellis Institute de New York, Coordinadora del área posgrado de la Formación TREC. Es miembro de la Asociación Española de Terapia Racional emotiva Conductual (AETREC). Actualmente es psicóloga clínica del centro de Psicología Studi GranVia de Barcelona, del centro Psicocat de Terrassa como responsable de la sección Infanto-juvenil y Périta psicológico en el ámbito civil y laboral.
Montse Busquets: Licenciada en Psicología y Psicopedagogía, y Acreditación como Psicóloga General Sanitaria y Experta en Psicoterapia por la EFPA. Supervisora Internacional en TREC y Miembro Asociado del Albert Ellis Institute de New York. Coordinadora del área infantil-juvenil de la Formación TREC. Es miembro de la Asociación Española de Terapia Racional emotiva Conductual (AETREC). Máster en Psicología Clínica Infanto-juvenil. Trabaja en el ámbito clínico y educativo en su consulta privada, y colabora como tutora en la UAB.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Fecha límite: hasta el 23 de mayo.
Plazas limitadas: (por orden de inscripción y selección). Nuestro objetivo es crear grupos pequeños para fomentar la práctica y la dinámica con el docente.
Ratio docente/estudiante: 1 – 8
Inscripciones: 630 18 78 63 (Francesc) // email: [email protected]
