Evaluación de la efectividad de la terapia racional emotiva comportamental (TREC) como instrumento de intervención en pacientes con distimia en una consulta de trabajo social (TS) de Atención Primaria
Rovira Aler, Carme; Fernández Bonet, Xavier; Almeda Ortega, Jesús; Edo Izquierdo, Silvia; Fuentes Leiva, M. Isabel
Índice de contenidos
OBJETIVO
Evaluar la efectividad de la TREC aplicada por un trabajador social (TS) de Atención Primaria (AP) en mejorar la calidad de vida (CV), disminuir la frecuentación médica y el consumo de psicofármacos en pacientes distímicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de intervención de ámbito urbano, no aleatorio, con grupo control (GC), y seguimiento de un año. Pacientes diagnosticados de distimia por su médico de familia o psiquiatra según criterios DSM-IV, excluyendo comorbilidad psiquiátrica, déficit cognitivo y otras psicoterapias. Se seleccionaron de forma consecutiva todos los pacientes que acudieron a consulta de médico de familia o psiquiatra. Participaron 54 individuos en GI y 39 en GC, con 11 y 8 abandonos respectivamente. Los pacientes del GI recibieron 8 sesiones TREC quincenales de 30 minutos por TS entrenada y el GC la atención médica habitual. Variables estudiadas: Datos socio-demográficos, CV (Baker & Intagliata), estado anímico (Beck), número de visitas médicas, consumo de psicofármacos y comorbilidad. Recogida de información mediante entrevista y revisión de historia clínica informatizada. Análisis bivariante y multivariante con datos relacionados. Estudio aprobado por comité ético correspondiente. Registrado en ClinicalTrials.
RESULTADOS
La variación pre-post intervención de la media de visitas en AP fue de 4’2 vs 1’2 (p<0’001) en el GI y de 2’1 vs 1’8 (p=0’45) en el GC. La media del número de fármacos pre-post fue de 1’3 vs 1’1 (p=0’0027) en el GI y de 1’8 vs 1’7 (p=0’423) en el GC. La media de la puntuación de Beck pre-post fue de 23’1 vs 15’5 (p<0’001) en el GI y de 22’3 vs 19’9 (p<0’108) en el GC. La media de CV pre-post en GI fue de 4,5 vs 5,1 (p<0.004) y en GC 4,6 vs 4,6 (p<0,939).
CONCLUSIÓN
En pacientes distímicos que reciben TREC se observa disminución significativa de frecuentación y consumo de psicofármacos, y mejora en CV y Beck.
Codirector del Institut RET i del Postgrau i Màster en Teràpia Racional Emotiva Conductual. Llicenciat en Psicologia per la Universitat de Barcelona (UB). Psicòleg General Sanitari col·legiat núm. 11.700 (COPC) amb l'acreditació d'Expert en Psicoteràpia per la EFPA (Federació Europea d'Associacions de Psicòlegs) atorgat pel Consell General de Col·legis Oficials de Psicòlegs (COP). Supervisor Internacional en Teràpia Racional Emotiva Conductual i membre associat a l'Albert Ellis Institute de Nova York. També té formació de Postgrau en Teràpia Sexual i Teràpia de Pareja per l'Institut Superior d'Estudis Psicològics (ISEP) i per la Universitat de Barcelona (UB), i entrenament en EMDR (Dessensibilització i Reprocessament pels Moviments Oculars) pel EMDR Institute de San Francisco.
President de l'Associació Espanyola de Teràpia Racional Emotiva Conductual (AETREC) i membre de la Societat Catalana de Sexologia Clínica (SCSC), de la Societat Catalano-Balear de Psicologia (SCBP) de l'Acadèmia de Ciències Mèdiques i Balears (ACMB), de la Federació Espanyola de Societats Sexológicas (FESS) i de l'Associació d'Especialistes en Sexologia (AES).